Asegurar tu futuro financiero es fundamental para vivir sin preocupaciones, cuando ya no tengas la edad para trabajar, la buena noticia es que puedes hacerlo a través del pago de pensión.
Entender en qué consiste cómo pagar pensión como independiente y saber lo importante que es estar al día con el pago de seguridad social, no es solo una ley que debes cumplir, sino una inversión para vivir tranquil@ en el futuro. Aquí en Avanti Colombia te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es una pensión?
La pensión se conoce como un ingreso que recibirás cada mes si cumples con los requisitos que están establecidos por el sistema de pensión Colombia. Es uno de los beneficios que forman parte del Sistema de Seguridad Social y su objetivo principal es que los ciudadanos colombianos puedan garantizar estabilidad financiera y calidad de vida, en casos de vejez, invalidez o fallecimiento (en esos casos los beneficiarios reciben los ingresos).
En Colombia existen dos regímenes pensionales principales:
- Régimen de Prima Media (Colpensiones).
- Régimen de Ahorro Individual (Fondos Privados).
Cada uno tiene características particulares que debes considerar según tu situación personal y laboral.
También te puede interesar: Lo que debes saber sobre la planilla de seguridad social en Colombia
¿Cuál es la edad para pensionarse en Colombia?
Si estás investigando sobre cómo pensionarse en Colombia, uno de los primeros factores a considerar es la edad. Actualmente, la edad para pensionarse en Colombia es:
- Para mujeres: 57 años.
- Para hombres: 62 años.
Sin embargo, cumplir la edad es solo uno de los requisitos necesarios para acceder a este beneficio.
¿Cuáles son los requisitos para pensionarse en Colombia?
Además de la edad, entre los principales requisitos para pensionarse están:
- Acumular un mínimo de 1.300 semanas cotizadas para acceder a una pensión en el Régimen de Prima Media (Colpensiones). Y en el caso de los fondos privados, debes tener el dinero necesario para garantizar una pensión mensual mayor al 110% del smmlv.
- Para personas que no cuentan con el dinero suficiente para pagar una pensión, el Ministerio de Hacienda ofrece una pensión de un salario mínimo legal, para estas personas si cumplen con al menos 1.150 semanas cotizadas.
Si te afilias y pagas al Sistema de Seguridad Social con Avanti Colombia, te brindaremos asesoría personalizada sobre los requisitos que necesitas para pensionarte de forma legal y segura.
¿Qué pasa si cumplo la edad pero no las semanas cotizadas?
Esta es una pregunta frecuente entre los trabajadores independientes que se afilian y pagan con Avanti Colombia el Sistema de Seguridad Social. La respuesta en sencilla: Si tienes la edad para jubilarte, pero no lograste acumular las semanas necesarias para acceder a una pensión, tienes tres opciones:
- Seguir cotizando hasta completar las semanas necesarias.
- Solicitar la indemnización sustitutiva (devolución de aportes) en Colpensiones.
- Pedir la devolución de saldos en los fondos privados.
Estas alternativas, aunque no te garantizan una pensión mensual, te permiten recuperar parte de lo aportado durante toda tu vida laboral.
Beneficios de aportar a pensión
Pagar pensión como independiente es una obligación que debes cumplir, pero no solo porque la ley lo establece, cotizar como independiente y estar al día con el pago de seguridad social es un derecho que tiene beneficios como:
- Asegurar un ingreso para tu vejez.
- Protección en caso de invalidez.
- Pensión de sobrevivientes para tu familia en caso de fallecimiento.
- Tranquilidad financiera para el futuro.
¿Cómo pagar mi pensión?
Si eres trabajador independiente y quieres pagar planilla de la seguridad social, puedes contratar el servicio de una empresa de afiliación como Avanti Colombia, donde gestionaremos tu afiliación y todo lo que tenga que ver con pagar ARL, pensión y salud desde nuestro sitio web.
Para pagar ARL como independiente, pagar EPS y aportes a pensión solo debes seguir estos pasos:
- Realizar tu afiliación a través de nuestra planilla de registro.
- Una vez seas parte de nuestros afiliados, tendrás acceso a nuestra calculadora, para calcular el valor de tus aportes, según los ingresos que tengas.
- Paga a través de Val Pay si resides en Colombia y si resides en el exterior puedes pagar con Paypal sin cargos adicionales desde nuestro sitio web.
¡Así de fácil y sencillo! Garantiza tu estabilidad financiera en el futuro a partir de ahora con nosotros.
¿Dónde pagar la pensión?
En Avanti Colombia te ofrecemos una plataforma segura donde podrás cotizar pensión como independiente, sin complicaciones y desde tu hogar. Además, si eres Colombiano que reside en el exterior, puedes mantener tus aportes al Sistema de Seguridad en Colombia con nosotros y acumular semanas hasta pensionarte.
Recuerda que mantener tus aportes al día es indispensable para garantizar tu pensión en el futuro, no pierdas la oportunidad de recibir los beneficios y cumple con tus obligaciones legales como establece la ley, si no recibirás sanciones por parte de la UGPP. ¿Qué esperas para construir tu futuro de forma responsable? Empieza hoy. Contáctanos si necesitas asesoría personalizada.
También te puede interesar: ¿Cómo afiliarme a la seguridad como independiente?: Guía completa sobre afiliación y pagos